Reglas

1. USO DE LA PLATAFORMA

Guess Chess está disponible globalmente, solo para usuarios mayores de edad.

2. INSCRIPCIÓN A PARTIDAS

El listado de partidas disponibles aparecerá en la plataforma de Guess Chess en la página principal o en el apartado “Jugar”. 

Cualquier usuario registrado en Guess Chess podrá inscribirse a una partida sin coste alguno, optando a los premios cuando los haya. No obstante, estrictamente solo se acepta un usuario por persona, con un máximo de 2 usuarios desde la misma IP.

Un usuario puede participar en tantas partidas como estime oportuno, incluso si estas tienen lugar en la misma franja de tiempo.

La inscripción a las partidas se puede realizar desde antes del comienzo de la misma, o bien una vez haya comenzado. Cualquier usuario puede formalizar su inscripción en cualquier momento de la partida.

3. NORMAS DE LAS PARTIDAS

Una vez inscrito un jugador en una partida, aparece en la clasificación previa, que servirá, también, como lista de inscritos, donde todos empezarán con 0 puntos. Los puntos se ganarán o perderán por acertar o fallar las predicciones.

Como mínimo treinta minutos antes de que comience la partida, se activarán los paneles de los jugadores inscritos, a la espera de que la partida comience. Durante ese intervalo previo, los jugadores inscritos ya podrán enviar predicciones de la primera jugada, o secuencia de movimientos, que efectuarán los maestros.

Los participantes tendrán la opción de predecir cual será el movimiento o secuencia de movimientos que efectuarán los maestros desde el inicio de la partida hasta su final. Se entiende por movimiento “media jugada”, siendo “jugada completa” dos movimientos, primero el del jugador con blancas y luego el jugador con negras. 

Si un usuario no envía su pronóstico en un determinado turno, o durante varios, su puntuación no se verá alterada. Lo mismo ocurre en caso de haber querido enviar una predicción y no haber podido completarla porque en el proceso haya habido un movimiento en la partida.

El usuario podrá cambiar de pronóstico cuando lo desee a través del botón “Borrar” de su panel. Con esta acción existe un pequeño riesgo de que el maestro mueva justamente mientras dura la operación y su pronóstico finalmente no se contabilice. 

Tanto si un usuario envía una secuencia como una jugada simple, podrá alargar su pronóstico mientras espera que el maestro mueva. Para ello, deberá pulsar el botón “Extender”, que devolverá el tablero a la posición de su última predicción, para que pueda seguir añadiendo “medias jugadas”. 

Predicciones Individuales

En las predicciones individuales (solo de “media jugada”), en caso de acierto, el jugador recibirá tantos puntos como segundos haya pensado el maestro desde que su reloj se puso en marcha para ese movimiento. En ajedrez Rápido y Blitz, se aplicará un coeficiente multiplicador proporcional.

Por ejemplo, si una partida clásica puede durar 220 minutos en las 40 primeras jugadas (90+90+20+20) y una rápida puede durar 44 (15+15+7+7), y cada segundo de la clásica es premiado por 1 punto; cada segundo de la partida rápida será premiado por 5 puntos, ya que el ritmo es 5 veces más rápido (220:44=5).

En caso de error en el pronóstico, se le restarán al jugador 50 puntos.

La retribución de 1 punto por cada segundo que piense el maestro tiene un límite máximo de 1.800 segundos (30 minutos). 

Cada acierto será premiado con un mínimo de 100 puntos, con independencia de los segundos que haya pensado el maestro.

Secuencias de Movimientos

En el caso de las secuencias de movimientos, el participante tendrá la opción de predecir varias “medias jugadas” consecutivas. Si falla en alguno de los movimientos, se le restarán los mencionados 50 puntos por ese movimiento fallido, otros tantos por cada uno de los movimientos que queden para completar la secuencia pronosticada, y la cantidad resultante se multiplicará por el número de jugadas falladas. 

Si se acierta la secuencia entera, se sumarán los puntos correspondientes de cada movimiento y se multiplicará el resultante por el número de movimientos que componen la secuencia. 

Por ejemplo, en partida de ritmo clásico un jugador pronostica una secuencia de 5 movimientos. Los maestros, en este caso hipotético, emplean para el primer movimiento 100 segundos, para el segundo 120 segundos, para el tercero 130, para el cuarto 140 y para el quinto 150 segundos. 

Si el usuario acierta los dos primeros, pero falla el tercero, no recibe ni resta puntos del primer movimiento y del segundo, y resta 50 puntos del fallo en el tercero, así como otros 50 por el cuarto y otros 50 por el quinto (incluso aunque la partida acabara antes de completarse el número de movimientos de la secuencia). La suma de las 3 penalizaciones, 150, se multiplica por 3 (número de jugadas falladas), por lo que perdería un total de 450 puntos.

En este caso habría sumado 0 tras el primer movimiento, 0 tras el segundo y restado ipso facto 450 tras el tercero, teniendo un cómputo total de -450 puntos en esa secuencia.

Si hubiera fallado en el primer movimiento de la secuencia, hubiera restado 50x5x5= 1250 puntos.

Si el usuario acierta los 5 movimientos de esa secuencia, recibe 100+120+130+140+150 = 640 x 5 = 3200 puntos.

Jugadas con Bonus

En determinadas jugadas, consideradas como importantes dentro de las partidas, existirá una bonificación de puntos en caso de acierto. Estas bonificaciones se aplican tanto en predicciones individuales como en secuencias de movimientos, con su potencial multiplicación en este último caso, tal y como se ha detallado anteriormente.

Las bonificaciones son las siguientes:

  • Primera jugada de las blancas: siempre 200 puntos, con independencia de los segundos que tarde el maestro en mover (en esta jugada de manera especial, esos segundos no suman puntos).
  • Primera jugada de las negras: siempre 100 puntos, con independencia de los segundos que tarde el maestro en mover (en esta jugada de manera especial, esos segundos no suman puntos).
  • De la jugada 36 (“media jugada” 71) hasta la jugada 40 (“media jugada” 80): 50 puntos cada “media jugada”.
  • De la jugada 56 (“media jugada” 111) hasta el final de la partida: 50 puntos cada “media jugada”.

En caso de duda, aquí puedes encontrar una tabla de referencia:

Predicción del resultado final de la partida

Este pronóstico discurre en paralelo al de la predicción de las jugadas, sumándose al final de la partida ambas corrientes de puntos. Para poder sumar en la predicción del resultado, evidentemente habrá que acertarlo. Y lógicamente, cuanto antes se haya pronosticado, más puntos se ganarán. De la siguiente manera:

Antes de comenzar la partida cada resultado lleva asociada una determinada cantidad de puntos. Se otorgan más puntos a los resultados más improbables. En total los puntos iniciales siempre suman 10.000. (Por ejemplo, 2.400 la victoria blanca, 1.600 las tablas y 6.000 la victoria negra). Durante las primeras 10 jugadas, en cada movimiento se reduce un 5% la cantidad inicial, hasta desaparecer esos puntos extra en la jugada 11 blanca.

En cuanto la partida comienza, cada ‘media jugada’ suma 20 puntos al balance provisional del desenlace elegido. Se puede cambiar de desenlace en cualquier momento, pero perdiendo el acumulado de puntos. 

Si el final de la partida coincide con el resultado elegido, se suman esos puntos a los de los pronósticos de las jugadas. Si no, ni se suma ni se resta nada. 

En la clasificación se podrá ver en todo momento el estado de la predicción de cada jugador y los puntos que sumaría en caso de acertar. 

4. CONDUCTA ANTIDEPORTIVA

En aras de la justicia deportiva, la integridad de los campeonatos y la igualdad de oportunidades, la plataforma se reserva el derecho a cerrar la cuenta de un usuario de forma unilateral y permanente en caso de flagrante conducta antideportiva. 

Se considera conducta antideportiva:

1. La colusión de cualquier tipo con otros usuarios en perjuicio de terceros.

2. Aprovechar de mala fe cualquier posible fallo en la plataforma, ya sea de forma aislada o sistemática.

3. Utilizar varias cuentas o cuentas de terceros para uso personal. Cada usuario lleva asociado unos datos personales propios y su suplantación se traducirá en la anulación de las cuentas involucradas.

4. La participación de cualquier parte organizadora del campeonato. Ningún empleado o propietario de la plataforma puede participar de forma directa o indirecta.

En función de la gravedad de la conducta antideportiva y por los motivos de equidad deportiva anteriormente expuestos, Guess Chess se reserva el derecho a tomar las medidas pertinentes.

5. REPARTO DE PREMIOS

Los premios se anunciarán con antelación en la sección correspondiente.

El reparto de premios se llevará a cabo tras la finalización de cada competición, en un plazo máximo de 48 horas. Normalmente se hará mucho antes, pero en caso de incidencia o reclamación podría haber que revisar los registros.

Los empatados a puntos repartirán los premios.

Guess Chess ingresará el premio en el monedero de dinero del usuario. Antes de poder efectuar la primera retirada dinero hay que verificar la cuenta (aportando prueba de identidad y de residencia). Para disminuir costos bancarios, solo se podrán retirar cantidades a partir de $64. Se puede solicitar el pago en criptomonedas.

La plataforma no se hace responsable de los posibles cambios de cotización con respecto a la moneda en la que el usuario finalmente recibirá el dinero.